VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TOMAR CAFÉ

¡Comparta el artículo con otros hombres!
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TOMAR CAFÉ

Conocido durante siglos por su sabor y cualidades estimulantes, el café a veces adolece de conceptos erróneos. En consumo moderado, el café tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud: mejora de la memoria, la concentración y la moral. La cafeína que contiene se ha asociado sobre todo con muchas virtudes físicas, incluida la posible reducción del riesgo de Alzheimer y ciertos cánceres. Por otro lado, como muchos productos, consumido en exceso, el café puede desencadenar un aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión temporal o nerviosismo. Sin embargo, sería una lástima perderse los beneficios de la agricultura ecológica. De hecho, el café orgánico conserva y alivia el organismo. A continuación, te presentare algunas de las ventajas y desventajas que proporciona el café:

Ventajas

Algunas de sus ventajas son:

Optimiza la inteligencia y estimula la atención

Si es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo, es ante todo por sus efectos positivos sobre el sistema nervioso. La cafeína que contiene estimula el estado de alerta y reduce la sensación de fatiga. ¡Es por eso que el café de la mañana es insustituible para muchos de nosotros!

Optimiza la concentración y los reflejos y mejora la visión. Esto se debe a que el café, una vez absorbido por el organismo y llegado al cerebro, bloquea un neurotransmisor inhibidor llamado adenosina, aumentando así el efecto de otros neurotransmisores que estimulan neuronas como la dopamina, la noradrenalina. Este mecanismo permite que el café actúe sobre el cerebro y mejore la memoria, el estado de ánimo, la energía, la reacción y las funciones cognitivas.

Es un importante suministro de nutrientes

La baya de café de la que se extrae la bebida está llena de nutrientes. ¡Y estas contribuciones se encuentran en cada taza! Una sola taza de café, por ejemplo, puede cubrir:

  • 10% del requerimiento diario de vitamina B2
  • 5% de vitamina B5
  • 3% de la ingesta de manganeso y potasio
  • 2% de las recomendaciones diarias de magnesio y vitamina B3
  • Estos números pueden parecer bajos, pero tienen un papel en el equilibrio del cuerpo.

Es importante que tengas una dieta equilibrada con el consumo de café.

Gran fuente de antioxidantes

El café también es una rica fuente de antioxidantes llamados polifenoles, que tienen múltiples virtudes: protección de las células, neutralización de las células cancerosas, etc. Algunos estudios afirman que, en general, obtenemos más antioxidantes del café que de las frutas y verduras.

Socio adelgazante

Los poderes del café no terminan ahí. Bajo en calorías, la cafeína que contiene acelera el funcionamiento del metabolismo básico, amplificando así la quema de grasas. También es una de las únicas sustancias naturales cuyos efectos quema grasas han sido comprobados, como ocurre con otros alimentos. Ideal para adelgazar o simplemente adelgazar.

La actividad intelectual, caminar o respirar permiten que el cuerpo, bajo el efecto de la cafeína, queme un 10-15% más de energía que cuando no ha absorbido la cafeína. Por este motivo, el café puede ayudar a afinar la silueta y se recomienda como parte de una dieta adelgazante.

Una buena bebida para deportistas

Al aumentar la frecuencia cardíaca y mejorar el estado de alerta y los reflejos, la cafeína contenida en la bebida tiene un efecto dopante durante la actividad deportiva. Además, amplifica la contracción muscular.

La influencia del café en la capacidad atlética también se explica porque la cafeína permite que el cuerpo apunte a la grasa como la principal fuente de energía que se quema durante el esfuerzo físico.

Por tanto, la actividad física tiene una mejor rentabilidad del 11 al 12% gracias a la cafeína. Estos beneficios se desarrollan al consumir de 2 a 3 tazas de café, pero es recomendable beber una buena taza media hora antes del inicio de la actividad.

Digestivo y diurético

¡La famosa tradición del café después de una comida no es casualidad! La bebida activa la secreción de enzimas digestivas y mejora el tránsito intestinal. También es un excelente diurético, ¡como la ciruela pasa!

Buen analgésico

Así que trate de deshacerse de una migraña tomando café, ¡y verá cuán efectivo es! La razón es simple la presión de los vasos sanguíneos que produce la cafeína en el cerebro reduce la fuerza y ​​la duración de los dolores de cabeza. Y cuando se combina con tomar paracetamol o aspirina, estos efectos se multiplican por diez.

Propiedades contra el cáncer

El café tendría un efecto preventivo sobre dos tipos de cáncer, el cáncer colorrectal y el hígado, tercera y 4 º los cánceres más mortales. El consumo habitual de café disminuiría en un 40% el riesgo de contraer cáncer de hígado y en un 15% de padecer cáncer colorrectal.

Efectos preventivos sobre el síndrome de Parkinson

Varias investigaciones han demostrado que los consumidores habituales de café tenían menos probabilidades de contraer este síndrome, que afecta al 3% de la población mayor de 65 años.

Si eres bebedor de café, los riesgos se reducirían entre un 30 y un 60%. Se cree que la cafeína tiene una acción neuroprotectora en áreas del cerebro que controlan el movimiento y las neuronas que generan dopamina. Sin embargo, la enfermedad de Parkinson es causada por la muerte de estas neuronas.

 

Combate el Alzheimer

La principal causa de demencia, esta enfermedad generalmente afecta a personas de 65 años o más, y actualmente, no se conoce una cura. Sin embargo, beber café reduciría el riesgo de contraer esta enfermedad degenerativa hasta en un 65%.

Se trata de un estudio de Lille que demostró que, en ratones, un consumo regular de cafeína previene el deterioro de la memoria y de la proteína Tau, que equilibra las neuronas del cerebro y cuyo desequilibrio está en el origen de la enfermedad.

Ventajas y desventajas de tomar café 
Salud masculina
Salud hombres

Desventajas

Acá te mostrare algunas de sus desventajas:

Sería una fuente de fuertes dolores de cabeza

La cafeína en el café es conocida por sus efectos curativos durante una migraña ocasional, pero aparecen dolores de cabeza más intensos y frecuentes cuando un consumidor diario deja de tomarla repentinamente.

Esto se explica por la privación que siente el sistema nervioso que entra en una fase de abstinencia. Por el contrario, el efecto estimulante de la cafeína puede provocar migraña en un sujeto que no está acostumbrado a tomar café.

Amigo de la dieta falsa

Considerado un supresor natural del apetito, el café acompaña a muchas personas en el proceso de adelgazamiento. Los ingredientes activos contenidos en esta bebida en realidad ralentizan el proceso de secreción de las enzimas que causan la glucosa. Pero, paradójicamente, esto es también lo que explica el deseo de llenar este vacío, provocando por ejemplo un deseo irresistible por un postre gourmet, acompañando precisamente su taza de café.

El café también se utiliza como diurético y laxante, en particular como parte de la dieta. Estos efectos se reconocen con razón porque las moléculas que componen esta bebida provocan contracciones de la peristalsis intestinal. ¡Esto es lo que nos manda al baño   ! (como la ciruela pasa)

Absorbe minerales

Para nuestra salud, es recomendable beber mucha agua y alimentos ricos en minerales. Pero combinar esto con una ingesta diaria de café afectaría la absorción de estos minerales.

En el origen de este fenómeno, los elementos contenidos en el café que absorben el hierro presente en el estómago y alteran el funcionamiento de los riñones impidiendo que retengan calcio, magnesio, zinc; entre otros nutrientes esenciales para la buena salud.

Niveles de café y colesterol

Cuando no se filtra, el café conserva sus niveles de cafestol y kahaweol; dos compuestos llamados alcoholes diterpénicos que aumentan el nivel de colesterol en la sangre.

Úlcera, síndrome del intestino irritado y otra acidez

El consumo excesivo de café dañará el tracto digestivo y podría causar úlceras y otras irritaciones en el intestino o el estómago. Además, el café provoca irritabilidad y ansiedad en grandes dosis, dos estados emocionales peligrosos para los órganos del sistema digestivo.

Espasmos, calambres, diarrea, náuseas y estreñimiento son síntomas precursores de este fenómeno llamado colon irritado. El reflujo esofágico también forma parte de la lista de efectos nocivos de este sabroso néctar. El esfínter esofágico debe permanecer cerrado para evitar que los jugos gástricos y los ácidos clorhídricos retrocedan hacia el esófago y lo dañen.

Sin embargo, el café dilata este tubo, al igual que la coca-cola u otras bebidas energéticas que contienen cafeína; Surgen desagradables sensaciones de ardor y amargura provocadas por los ascensores.

Aborto espontáneo y riesgos para la salud del feto

Aún más preocupante, estudios recientes, incluido uno realizado en 2008 por el American Journal of Obstetrics and Gynecology, analizaron el vínculo entre el consumo de café y el aborto espontáneo.

Consumir más de 200 miligramos de café al día durante el embarazo duplicaría el riesgo de muerte prematura de un feto o un bebé recién nacido si no lo toma. Lo mismo ocurre si la madre o su pareja consumen demasiada cafeína en las semanas previas a la fertilización.

La evacuación de la cafeína absorbida en el organismo al ser más difícil en el feto, sería la causa de problemas de desarrollo de su peso y de su cerebro. Estos elementos son el resultado de un estudio escandinavo.

Café y resaca

Muchos piensan que se regenerarán con café el día después de una noche demasiado borracha, ¡equivocadamente! La cafeína en el café no tiene un buen efecto sobre la resaca, al contrario. La resaca es consecuencia de la deshidratación del cuerpo, provocada en particular por el efecto diurético del alcohol. Beber café, otro diurético, lo deshidrata aún más.

Café-cigarrillo, la peligrosa conexión

La pausa café / cigarrillo se percibe como un momento de relax y convivencia entre compañeros, el principio es el mismo cuando te sientas en la terraza de un café y acompañas tu caoua con un buen cigarrillo.

Sin embargo, la combinación del tabaco y la cafeína, dos vectores de aumento de la presión arterial y de la presión nerviosa, resulta por tanto un hábito de riesgo para el corazón. El dopaje con nicotina del sistema intestinal, la asociación con un alto consumo de café, también multiplica los efectos nocivos sobre el sistema digestivo.

Sistema nervioso, insomnio e irritabilidad: los efectos de la cafeína en el estado psicológico

¿Alguna vez se ha sentido irritable, deprimido e inquieto al final de un día dopado con cafeína? Es uno de los efectos nocivos más comunes del café y está ligado a la ingesta excesiva de esta bebida que estimula nuestra actividad cerebral, el estado de alerta, la concentración y la atención.

Además, a dosis demasiado elevadas, estos beneficios se invierten: su efecto hiperestimulante sobre el organismo nos excita en exceso y nos impide tener una concentración óptima en nuestra actividad y altera nuestras capacidades intelectuales además de exponernos a un alto nivel de estrés.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *